CONICET Rosario CONICET Rosario CONICET Rosario

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre CCT
    • Historia
    • Estructura
    • Áreas de apoyo a la investigación
    • Violencia Laboral y de Género
    • Ubicación
    • CCT cifras
    • Consejo Directivo CCT Rosario
    • Transparencia Activa
  • Investigación
    • IBR
    • IDICER
    • IECH
    • IFIR
    • IFISE
    • IICAR
    • CURDIUR
    • IQUIR
    • IRICE
    • ISHIR
    • CEFOBI
    • CIFASIS
    • Grupos en Facultades
  • Equipamiento
    • Centro de Cómputos de Alto Rendimiento
    • Espectrómetro de Masa con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS)
    • Microscopio Confocal de Barrido Láser
    • Espectroluminómetros
    • Resonador magnético nuclear de alta resolución de 400 Mhz
    • Cultivo Celular
    • Espectrómetro de masa
    • Microscopio Electrónico de Barrido
    • Microscopio Electrónico de Transmisión con unidad de Barrido (STEM)
    • Medidor de oxígeno
    • Acuario
    • RMN 300 MHz
    • Cámara de plantas
    • RMN 600 y 700 MHz
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre CCT
    • Historia
    • Estructura
    • Áreas de apoyo a la investigación
    • Violencia Laboral y de Género
    • Ubicación
    • CCT cifras
    • Consejo Directivo CCT Rosario
    • Transparencia Activa
  • Investigación
    • IBR
    • IDICER
    • IECH
    • IFIR
    • IFISE
    • IICAR
    • CURDIUR
    • IQUIR
    • IRICE
    • ISHIR
    • CEFOBI
    • CIFASIS
    • Grupos en Facultades
  • Equipamiento
    • Centro de Cómputos de Alto Rendimiento
    • Espectrómetro de Masa con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS)
    • Microscopio Confocal de Barrido Láser
    • Espectroluminómetros
    • Resonador magnético nuclear de alta resolución de 400 Mhz
    • Cultivo Celular
    • Espectrómetro de masa
    • Microscopio Electrónico de Barrido
    • Microscopio Electrónico de Transmisión con unidad de Barrido (STEM)
    • Medidor de oxígeno
    • Acuario
    • RMN 300 MHz
    • Cámara de plantas
    • RMN 600 y 700 MHz
  • Contacto

Ledesma G, Eury H, Anxolabéhère-Mallart E, Hureau C, Signorella S.

Mar 30, 2016
Publicaciones
More

Hurtado-Sánchez M, Lozano V, Rodríguez-Cáceres M, Durán-Merás I, Escandar G.

Mar 30, 2016
Ciencias Exactas y Naturales
More

Bongiovanni B, Mata-Espinosa D, D'Attilio L, Leon-Contreras J, Marquez-Velasco R, Bottasso O, Hernandez-Pando R, Bay M.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Bini E, D'Attilio L, Marquina-Castillo B, Mata-Espinosa D, Díaz A, Marquez-Velasco R, Ramos-Espinosa O, Gamboa-Domínguez A, Bay ML, Hernández-Pando R, Bottasso O.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Bini E, D'Attilio L, Marquina-Castillo B, Mata-Espinosa D, Díaz A, Marquez-Velasco R, Ramos-Espinosa O, Gamboa-Domínguez A, Bay ML, Hernández-Pando R, Bottasso O.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Bontempi I, Vicco M, Cabrera G, Villar S, González F, Roggero E, Ameloot P, Callewaert N, Pérez A, Marcipar I.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Barreto de Albuquerque J, Silva dos Santos D, Pérez A, Berbert L, de Santana-van-Vliet E, Farias de Oliveira D, Moreira O, Roggero E, de Carvalho Pinto C, Jurberg J, Cotta de Almeida V, Bottasso O, Savino W, de Meis J.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

González F, Villar S, Fernández Bussy R, Martin G, Pérol L, Manarin R, Spinelli S, Pilon C, Cohen J, Bottasso O, Piaggio E, Pérez A.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Ramallo I, Salazar M, Furlan R.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More

Lombardo V, Otten C, Abdelilah-Seyfried S.

Mar 30, 2016
Ciencias Biológicas y de la Salud
More
  • Inicio
  • Anterior
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • Siguiente
  • Final
Página 114 de 123

Noticias recientes

  • CIENCIA Y SALUD. Científicos del CONICET Rosario estudian efectos poco conocidos de los antibióticos sobre las comunidades bacterianas CIENCIA Y SALUD. Científicos del CONICET Rosario estudian efectos poco conocidos de los antibióticos sobre las comunidades bacterianas
    Buscan entender cómo su uso afecta a los biofilms, el modo de vida más resistente de los microorganismos, responsables de…
  • HISTORIA DEL CATOLICISMO. Humo blanco en el Vaticano: el papado después de Francisco. HISTORIA DEL CATOLICISMO. Humo blanco en el Vaticano: el papado después de Francisco.
    El cónclave, la elección del nuevo Papa León XIV y el legado de Francisco I. Tras el fallecimiento del papa Francisco…
  • Comunicado Red de Directores/as de CCTs CONICET Comunicado Red de Directores/as de CCTs CONICET
    El viernes 25 de abril se reunieron directores y directoras de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET. Compartieron avances de…
  • DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON. ExoMas: la empresa argentina de base tecnológica que apuesta a desarrollar una terapia de origen biológico contra la enfermedad de Parkinson DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON. ExoMas: la empresa argentina de base tecnológica que apuesta a desarrollar una terapia de origen biológico contra la enfermedad de Parkinson
    El grupo de investigación del CONICET que integra la start up obtuvo alentadores resultados sobre modelos celulares humanos in vitro…
  • DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS. Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS. Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas
    Un grupo de arqueólogos, un científico experto en clima y una antropóloga que centran sus trabajos en cuestiones relacionadas a…

Categorías de noticias

  • Institucional (14)
  • Ciencia en la vida de todos (89)
  • Ciencia en el sector productivo (30)
  • Ciencia y sus desafíos (47)
  • Institucional (125)

Búsqueda de noticias

  • Centro Científico Tecnológico Rosario CONICET
    Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

    Ocampo y Esmeralda, Rosario 2000 - Santa Fe, Argentina
    contacto@rosario-conicet.gov.ar | +54 0341 5278960 / 5288941