¿Cuánto sabemos acerca del trabajo que hay detrás de cada adelanto científico?¿Por qué los investigadores deberían hacer más visible su labor?. En esta charla, César Sobrero nos invita a descubrir la ciencia que está presente en nuestra vida cotidiana.
Natalia Raimondo Anselmino, investigadora asistente del CONICET, indaga cómo la circulación e interacción de discursos en esta red social participa en la configuración de la esfera pública.
Innovar en materiales de interés para el sector metalmecánico, es el propósito de un proyecto del Instituto de Física Rosario (IFIR, CONICET-UNR) que apunta a contribuir a la mejora de la competitividad industrial.
Para trabajar en el Laboratorio de Biología Molecular y Celular de Lípidos. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR)
Hasta ahora fue probada con éxito en el Caenorhabditis elegans, un gusano cuyas vías regulatorias del envejecimiento son muy similares a las del ser humano.
Hasta ahora fue probada con éxito en el Caenorhabditis elegans, un gusano cuyas vías regulatorias del envejecimiento son muy similares a las del ser humano.